Hernán Cortés regaló la Hacienda de Galindo a Malitzin – allá por 1524- en agradecimiento a su extraordinaria actitud de servicio, a su talento conciliador y a sus conocimientos…
Read MoreCategoría: Historia
Artículos sobre historia en general, monumentos históricos, pueblos mágicos, típicos, etc
LA VIDA ES UN INSTANTE ENTRE DOS ETERNIDADES. Autora: Guadalupe Mendoza Alcocer
… usted continúa enamorada de las emociones”. Doña Guadalupe asiente, dice: – cómo no, nada más de oír a Hugo Avendaño, “siento en el alma unas ganas inmensas de llorar”
Read MoreEL TRUEQUE. Autor: Alfonso Montejano
…con lo que deducían que la especie humana podría vivir el tiempo que quisiera, si conservaba la familiaridad con el medio ambiente; la armonía, la salud y la equidad…
Read MoreLA FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO DE EZEQUIEL MONTES. Autor: M. en D. Adolfo H. Vega Perales
Ocho fueron las familias fundadoras encabezadas por: Don Julián Velázquez Feregrino, Pedro Vega, Julián Vega, Maximino Ocampo, José María Montes, Pedro Montes, Marcelino García, Félix Trejo…
Read MoreANTECEDENTES DEL AYUNTAMIENTO EN MÉXICO. EN LA ÉPOCA COLONIAL. Autor: M. en D. Adolfo H. Vega Perales
…Hernán Cortés fundó el primer Ayuntamiento en México el 22 de abril de 1519, en el actual Estado de Veracruz, en aquel lejano viernes santo…
Read MoreLA PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN DEL MUNDO. Autor: Manuel Alvarado Escalante
Pasaron el peligroso estrecho para llegar al océano en donde seguirían con sus penurias porque el enorme océano Pacífico les habría de llevar meses de navegación…
Read MoreEL DERECHO AZTECA. Autor: M. en D. Adolfo H. Vega Perales
En cuanto a la forma de impartir justicia, contaban con una estructura de varias instancias, por lo que cabe la posibilidad de que las resoluciones de los jueces fueran recurribles…
Read MoreEL DERECHO MAYA Y TEOTIHUACANO. Autor: M. en D. Adolfo H. Vega Perales
Su derecho penal era muy severo, para la mayoría de los delitos tenían la pena capital…
Read MoreASPECTOS DEL DERECHO PREHISPÁNICO EN MÉXICO. Autor: M. en D. Adolfo H. Vega Perales
Para poder conocer un sistema jurídico, resulta imperante conocer su historia, más aún si asumimos que quien no conoce historia, está condenado a cometer inevitablemente los errores del pasado…
Read MoreINSTRUCCIONES A LOS PREFECTOS POLÍTICOS DE MAXIMILIANO. Comentarios por: El Adobero.
Estas instrucciones aún podrían ser vigentes en estos tiempos en que el arte de gobernar parece ausente en este país y las luchas de opinión se han hecho tan comunes y populares como las canciones de despedida a la emperatriz Carlota…
Read More